Cuando hablamos de mejorar la silueta abdominal, dos de las intervenciones más comunes son la abdominoplastia y la liposucción. Aunque muchas personas las confunden o piensan que son lo mismo, en realidad son procedimientos muy diferentes, pensados para tratar problemas distintos del abdomen.

Si estás valorando mejorar el aspecto de tu abdomen, este artículo te ayudará a entender qué opción es la más adecuada para ti.


¿Qué es la liposucción?

La liposucción es una técnica quirúrgica que elimina depósitos localizados de grasa, mediante la aspiración con cánulas finas.
Es ideal para pacientes con peso estable, pero que tienen acumulaciones de grasa resistentes al ejercicio o la dieta, especialmente en zonas como:

  • Abdomen
  • Flancos (cartucheras)
  • Espalda baja
  • Caderas

Importante: la liposucción no elimina piel flácida ni corrige la separación muscular (diástasis). Solo actúa sobre la grasa.


¿Qué es la abdominoplastia?

La abdominoplastia, también llamada dermolipectomía, es una cirugía que no solo elimina grasa, sino también exceso de piel y repara los músculos abdominales si hay flacidez o diástasis.

Está indicada para personas con:

  • Pérdida importante de peso
  • Secuelas de embarazo
  • Piel sobrante o colgante
  • Abdomen abultado por debilidad muscular

En muchos casos, la abdominoplastia se combina con liposucción para definir aún más la silueta.


Principales diferencias entre abdominoplastia y liposucción

CaracterísticaLiposucciónAbdominoplastia
Objetivo principalEliminar grasa localizadaEliminar piel sobrante y reforzar los músculos
Tratamiento de la pielNo elimina piel flácidaSí, elimina piel y tensa la zona abdominal
Musculatura abdominalNo se modificaSe puede reparar la diástasis (separación muscular)
Tipo de cicatrizPequeñas (0,5-1 cm)Cicatriz horizontal baja (debajo del bikini)
PostoperatorioMás corto y menos intensoRequiere más cuidados y reposo inicial
ResultadosContorno más definidoAbdomen plano, firme y tensado
Duración de la cirugía1-2 horas2-4 horas

¿Cuál es mejor: abdominoplastia o liposucción?

No hay una opción “mejor” en general, sino que depende de tu caso concreto:

Elige liposucción si…

  • Tienes buena elasticidad en la piel
  • Tu abdomen no presenta flacidez ni piel colgante
  • Solo quieres eliminar grasa localizada

Elige abdominoplastia si…

  • Has perdido mucho peso o has tenido embarazos
  • Tu piel cuelga o está flácida
  • Notas debilidad o abultamiento muscular (diástasis)

En algunos casos, lo ideal es combinar ambos procedimientos para obtener un resultado más completo.


¿Cómo saber qué necesitas tú?

Lo más recomendable es acudir a una consulta especializada. En nuestra clínica en Alicante realizamos una valoración personalizada, donde analizamos:

✔️ El tipo de piel
✔️ El volumen de grasa localizada
✔️ La firmeza de la musculatura
✔️ Tus objetivos estéticos

Con esta información, podremos orientarte hacia el tratamiento más adecuado para ti: abdominoplastia, liposucción o una combinación de ambas.


Conclusión: abdominoplastia y liposucción, soluciones diferentes para necesidades distintas

Ambos procedimientos pueden ayudarte a mejorar el aspecto de tu abdomen, pero actúan sobre elementos distintos: grasa, piel y musculatura. Por eso, una buena evaluación médica es clave para obtener el mejor resultado posible.

Estamos en Alicante. Si estás pensando en mejorar tu abdomen, solicita una consulta informativa sin compromiso.
Estaremos encantados de resolver todas tus dudas.

Solicita tu cita aquí

El paso de los años deja huella en nuestro rostro. La piel pierde firmeza, las arrugas se marcan y la flacidez en la zona del cuello y la mandíbula se hace más visible. Estas señales del envejecimiento pueden hacer que nos sintamos menos a gusto con nuestra apariencia.

Si alguna vez te has preguntado cuándo es el mejor momento para someterte a un lifting facial y cervical, en este artículo encontrarás todas las respuestas. Descubre cómo este procedimiento puede ayudarte a recuperar la frescura y armonía de tu rostro con resultados naturales y duraderos.


¿Qué es el lifting facial y cervical?

El lifting facial y cervical es un procedimiento quirúrgico que ayuda a corregir los signos visibles del envejecimiento en el rostro y el cuello. Su objetivo es tensar los músculos faciales, eliminar el exceso de piel y redefinir el contorno facial, logrando una apariencia más joven sin modificar la expresión natural.

¿Qué problemas soluciona el lifting facial?

  • Flacidez en mejillas y línea mandibular.
  • Arrugas profundas en la parte inferior del rostro.
  • Pérdida de definición en el óvalo facial.
  • Papada o acumulación de grasa en el cuello.
  • Surcos nasogenianos marcados (líneas entre nariz y boca).

Si quieres saber más sobre cómo funciona este procedimiento, visita nuestra página de lifting facial en Alicante.


Señales que indican que podrías necesitar un lifting facial y cervical

El lifting facial no está reservado únicamente para personas mayores. De hecho, cada vez más pacientes de 40 a 50 años recurren a este procedimiento para prevenir el envejecimiento prematuro y mantener una apariencia juvenil por más tiempo.

Señales comunes para considerar un lifting:

  • Notas que la piel del rostro ha perdido firmeza y elasticidad.
  • La línea mandibular está menos definida.
  • Aparece flacidez en las mejillas o surcos faciales marcados.
  • Los tratamientos no quirúrgicos ya no son suficientes para mantener el efecto deseado.

Si identificas algunos de estos signos, un lifting facial y cervical puede ser la solución más efectiva para restaurar la firmeza y frescura de tu rostro.


¿Cuál es la edad ideal para hacerse un lifting facial?

No hay una edad exacta para someterse a un lifting, ya que cada piel envejece de manera diferente. Sin embargo, la mayoría de los pacientes que optan por esta cirugía tienen entre 40 y 65 años.

  • 40-50 años: Ideal para tratar los primeros signos de flacidez con un lifting más sutil o un minilifting.
  • 50-65 años: Indicado para corregir flacidez más avanzada en el rostro y el cuello.
  • 65+ años: Se puede realizar un lifting completo siempre que el estado de salud del paciente lo permita.

Cada caso es único, por lo que es importante consultar con un especialista para determinar el mejor momento para el procedimiento.


¿Cómo es la recuperación de un lifting facial y cervical?

La recuperación es un aspecto clave a considerar antes de tomar la decisión.

  • Día 1-3: Puede haber inflamación y hematomas leves. Es recomendable descansar con la cabeza elevada.
  • Semana 1: Retiro de puntos y mejora progresiva de la inflamación.
  • Semana 2-3: La mayoría de los pacientes pueden retomar su rutina habitual.
  • Mes 3: Se aprecian los resultados definitivos cuando los tejidos se han asentado.

Recomendaciones tras el lifting facial:

  • Evitar esfuerzos físicos y exposición al sol durante las primeras semanas.
  • Seguir las indicaciones médicas para una recuperación óptima.
  • Mantener una buena hidratación y cuidado de la piel.

Si deseas más información sobre el postoperatorio y cuidados, visita nuestra página de lifting facial en Alicante.


Beneficios del lifting facial y cervical

  • Resultados naturales y armónicos.
  • Piel más firme y rejuvenecida.
  • Redefinición del contorno del rostro y la mandíbula.
  • Duración de los resultados entre 10 y 15 años.
  • Procedimiento seguro en manos de un especialista.

El lifting facial permite rejuvenecer el rostro sin alterar los rasgos ni la expresión natural.


Preguntas frecuentes sobre el lifting facial y cervical

¿El lifting facial deja cicatrices visibles?

No, las incisiones se realizan en zonas estratégicas como el cuero cabelludo y detrás de las orejas, quedando prácticamente imperceptibles.

¿Cuánto tiempo duran los resultados?

Los efectos pueden durar entre 10 y 15 años, dependiendo del tipo de piel y los cuidados posteriores.

¿Se puede combinar con otros tratamientos?

Sí, el lifting facial puede complementarse con blefaroplastia, rellenos con ácido hialurónico o toxina botulínica para potenciar los resultados.

¿Cuándo podré ver los resultados definitivos?

Los cambios empiezan a notarse después de la primera semana, pero los resultados finales se aprecian completamente a partir de los tres meses.


Conclusión: ¿Es el lifting facial la mejor opción para ti?

Si notas que tu piel ha perdido firmeza y buscas una solución efectiva para el envejecimiento facial, el lifting facial y cervical es una excelente opción. Con resultados naturales y duraderos, este procedimiento permite recuperar la juventud del rostro sin cambiar su expresión natural.

¿Quieres saber si eres candidato para un lifting facial?

Agenda una consulta con un especialista en rejuvenecimiento facial y descubre cómo este procedimiento puede ayudarte a verte mejor.

Solicita información aquí

Los beneficios de Morpheus8 se basan en una serie de respuestas biológicas y procesos que ocurren en la piel y el tejido subcutáneo como resultado del tratamiento con radiofrecuencia fraccionada. 

  1. Estimulación del Colágeno y la Elastina. La radiofrecuencia fraccionada de Morpheus8 genera calor controlado en las capas profundas de la piel. Este calor estimula las células especializadas llamadas fibroblastos. Los fibroblastos son responsables de producir colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para la salud y la apariencia de la piel. El colágeno proporciona firmeza y estructura, mientras que la elastina confiere elasticidad.

  2. Aumento de la Producción de Colágeno. La estimulación de los fibroblastos aumenta la síntesis de colágeno en la piel. A medida que se forma nuevo colágeno, la piel se vuelve más firme y con una estructura más densa. Esto puede ayudar a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas, ya que la piel se vuelve más capaz de mantener su estructura.

  3. Mejora de la Elasticidad. La elastina, otra proteína producida por los fibroblastos, es esencial para la elasticidad de la piel. Morpheus contribuye a la producción de elastina, lo que mejora la capacidad de la piel para volver a su estado original después de estirarse o comprimirse.

  4. Reducción de la Flacidez. La formación de colágeno y elastina también ayuda a tensar y tonificar la piel flácida. Esto es especialmente útil en áreas como el cuello, los brazos, el abdomen y los muslos.

  5. Renovación Celular. La radiofrecuencia fraccionada también promueve la renovación celular. A medida que las células viejas y dañadas son reemplazadas por células nuevas y saludables, la textura de la piel mejora y se vuelve más suave y uniforme.

  6. Reducción de Cicatrices y Marcas. Morpheus puede ser efectivo en la reducción de la apariencia de cicatrices, como las cicatrices de acné. El aumento de colágeno y la renovación celular pueden ayudar a suavizar y nivelar la piel alrededor de las áreas cicatrizadas.

  7. Reducción de la Celulitis. En áreas propensas a la celulitis, Morpheus puede reducir la apariencia de hoyuelos al estimular la circulación sanguínea y promover la eliminación de líquidos retenidos en el tejido subcutáneo.

  8. Resultados Graduales y Sostenibles. Los beneficios de Morpheus8 son graduales y continúan mejorando con el tiempo a medida que el proceso de producción de colágeno y elastina se desarrolla. Los resultados son naturales y tienden a durar debido a la mejora en la calidad estructural de la piel.

Qué es Morpheus?

Morpheus 8 es un dispositivo médicoestético que utiliza la tecnología de radiofrecuencia fraccionada para llevar a cabo procedimientos de rejuvenecimiento de la piel y remodelación corporal no invasivos. 

La radiofrecuencia fraccionada es una técnica que utiliza energía de radiofrecuencia para calentar las capas profundas de la piel y el tejido subcutáneo de manera controlada. 

A continuación, os explicamos los conceptos clave de Morpheus8.

  1. Tecnología de Radiofrecuencia Fraccionada. Morpheus8 utiliza agujas microscópicas que emiten energía de radiofrecuencia en la piel en forma de microlesiones fraccionadas. Esto significa que la energía se entrega en pequeñas áreas microscópicas de la piel, dejando áreas de piel no tratada entre ellas. Este enfoque fraccionado permite una curación más rápida y menos tiempo de inactividad que los tratamientos de radiofrecuencia tradicionales.

  2. Rejuvenecimiento de la Piel. Morpheus8 se utiliza principalmente para el rejuvenecimiento de la piel. La radiofrecuencia fraccionada estimula la producción de colágeno y elastina en la piel, lo que mejora la textura, la elasticidad y la firmeza de la piel. Esto puede ayudar a reducir la apariencia de arrugas, líneas finas, cicatrices y otros signos de envejecimiento.

  3. Remodelación Corporal. Además del rejuvenecimiento facial, Morpheus8 también se utiliza para la remodelación corporal. Puede ayudar a tensar la piel suelta en áreas como el abdomen, los muslos y las nalgas, así como a reducir la apariencia de la celulitis.

  4. Estimulación del Colágeno. El tratamiento con Morpheus8 estimula la producción de colágeno y elastina en la piel. Estas proteínas son esenciales para mantener la piel firme y elástica, lo que ayuda a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas.

  5. Versatilidad. Morpheus8 es versátil y se puede personalizar para tratar una variedad de problemas de la piel y del cuerpo. La profundidad de las agujas y la intensidad de la radiofrecuencia se pueden ajustar según las necesidades específicas del paciente.

  6. Procedimiento no invasivo. Una ventaja significativa de Morpheus8 es que es un procedimiento no invasivo, lo que significa que no requiere cirugía ni incisiones. Esto reduce el tiempo de inactividad y los riesgos asociados con los procedimientos quirúrgicos.

  7. Resultados Graduales. Los resultados de Morpheus8 no son inmediatos y generalmente se ven de manera gradual a medida que la piel se renueva y se produce más colágeno. Los pacientes pueden necesitar varias sesiones para lograr los resultados deseados.

  8. Seguridad y Efectos Secundarios. Morpheus8 es considerado seguro cuando es realizado por profesionales capacitados. Los efectos secundarios pueden incluir enrojecimiento temporal, hinchazón y sensibilidad en el área tratada, pero estos suelen ser temporales.

El pasado 17 de Marzo la doctora Maria José Santana Majan participó en el programa «No todo es rosa». En él contó cuáles son los beneficios del remo en el proceso de recuperación de las cirugías de cáncer de mama. Presentado por Cati López, paciente oncológica de cáncer de mama.

«No todo es rosa» es un programa de Radio San Vicente sobre el cáncer de mama donde dan voz a especialistas, pacientes y familiares para escuchar sus experiencias, dudas y miedos.

Puedes escuchar toda la entrevista aquí

https://go.ivoox.com/rf/104745998

«Una pequeña aportación desde el mundo remero y una gran satisfacción poder contribuir en la medida de lo posible a la mejoría en las fases posteriores al cáncer.» MJ. Santana Maján

El día 19 de Septiembre en el Club Rem Denia (Marina de Denia) se llevará a cabo la maravillosa iniciativa social y deportiva liderada y organizada por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana y SUMA «Liga 100 Paladas Solidarias 2021 Suma» contra el cáncer de mama.

Esta iniciativa  tratar de acercar este deporte enseñando todos los beneficios del mismo a todas aquellas personas que han luchado y a las que siguen luchando contra el cáncer de mama.

Animamos a todas aquellas personas a que sigan luchando y a que se apoyen en actividades como el remo. La agrupación de remo apoya a este colectivo para que en los momentos más duros se sientan acompañados y saquen la fuerza necesaria para superar el cáncer de mama.

¿Quieres unirte? Tienes toda la información aquí:

¡Únete al desafío!

Publicaciones en medios:

Del 3 al 5 de junio de 2021, la Dra. Mª José Santana Maján formará parte del equipo médico docente de la 9ª Edición de Curso Avanzado sobre  “Técnicas especiales en la reparación del plexo braquial y del plexo lumbosacro” y que tendrá lugar en la sede de San Juan de Alicante de la Universidad Miguel Hernandez.

Se trata del primer evento educativo internacional dedicado a las lesiones traumáticas del plexo lumbosacro y del plexo braquial y que incluirá un cuerpo docente internacional formado por especialistas en cirugía de nervios periféricos.

 

  • N. FeliciDirector del curso
  • A. GilbertPresidente
  • P. Raimondi Presidente
  • S. WangPresidente
  • Mª José Santana MajánDirectora del Comité Científico

Los días 31 de mayo y 1 de junio previos al curso tendrá lugar un simposio en Barcelona ​​donde algunos de los mejores expertos en la materia se reunirán para mostrar y debatir las técnicas más innovadoras.

Este curso de CAD-LAB está dirigido a neurocirujanos, cirujanos plásticos, cirujanos ortopédicos y demás profesionales del entorno de la medicina que estén interesados en la materia.

Los participantes del curso realizarán técnicas quirúrgicas de reparación del plexo lumbosacro y del plexo braquial guiados por expertos del Instituto de Anatomía de la Universidad M. Hernández de San Juan de Alicante. La participación en el curso de disección está limitada a 30 cirujanos aceptados por orden riguroso de inscripción.

Los profesionales interesados en el curso pueden inscribirse en la página web www.armcadlab.com

El día 22 de Septiembre en el Club Rem Denia (Marina de Denia) se llevará a cabo la maravillosa iniciativa social y deportiva liderada y organizada por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana y SUMA «Liga 100 Paladas Solidarias 2019 Suma» contra el cáncer de mama.

La idea fundamental de esta actividad es  enseñar los beneficios que aportan el deporte del remo a todas aquellas personas que han luchado y a las que siguen luchando contra el cáncer de mama. Decirles a todas esas personas que existe una comunidad deportiva que les ayudara a sobrellevar de la mejor manera el proceso de la enfermedad, en la parte psicosocial y sobre todo en esos momentos de extenuación propios del malestar. Que la depresión no tenga cabida en sus vida y  que cuentan con todo el apoyo de la agrupación del remo para obtener la fuerza necesaria para ganar esa gran batalla contra el cáncer de mama. ¡Anímate a participar!

 

El día 21 de Marzo, Información TV nos entrevistó a mi colega el Dr. Javier Sanz, Traumatólogo y Cirujano Ortopédico y a mí. En la entrevista hablamos sobre la labor realizada por la ONG Oasis y sobre nuestro último viaje sanitario allí. El Dr. Javier Sanz es uno de los fundadores y vicepresidente de la ONG Oasis, yo en calidad de colaboradora, hablo sobre la experiencia de mis visitas allí desde hace un par de años.

«Es un choque ir a África […] son circunstancias duras y salvajes. Es la ley del más fuerte, y el más fuerte allí es el que tiene salud»

ong oasis togo

Puedes ver la entrevista aquí:

Fuente de la imagen: http://ongoasis.org

El pasado mes de Abril organicé junto con el Dr. Nicola Felici el curso internacional «PERIPHERAL NERVE SURGERY & TENDON TRANSFER DISSECTON COURSE» .

Un curso limitado a solo 30 cirujanos en el que se trataron temas de máximo interés de la mano de ponencias de expertos.

Puedes descargar el programa del curso aquí

Gracias a todos los participantes y asistentes por hacerlo posible.

 

 

 

671754737 671754737