El paso de los años deja huella en nuestro rostro. La piel pierde firmeza, las arrugas se marcan y la flacidez en la zona del cuello y la mandíbula se hace más visible. Estas señales del envejecimiento pueden hacer que nos sintamos menos a gusto con nuestra apariencia.

Si alguna vez te has preguntado cuándo es el mejor momento para someterte a un lifting facial y cervical, en este artículo encontrarás todas las respuestas. Descubre cómo este procedimiento puede ayudarte a recuperar la frescura y armonía de tu rostro con resultados naturales y duraderos.


¿Qué es el lifting facial y cervical?

El lifting facial y cervical es un procedimiento quirúrgico que ayuda a corregir los signos visibles del envejecimiento en el rostro y el cuello. Su objetivo es tensar los músculos faciales, eliminar el exceso de piel y redefinir el contorno facial, logrando una apariencia más joven sin modificar la expresión natural.

¿Qué problemas soluciona el lifting facial?

  • Flacidez en mejillas y línea mandibular.
  • Arrugas profundas en la parte inferior del rostro.
  • Pérdida de definición en el óvalo facial.
  • Papada o acumulación de grasa en el cuello.
  • Surcos nasogenianos marcados (líneas entre nariz y boca).

Si quieres saber más sobre cómo funciona este procedimiento, visita nuestra página de lifting facial en Alicante.


Señales que indican que podrías necesitar un lifting facial y cervical

El lifting facial no está reservado únicamente para personas mayores. De hecho, cada vez más pacientes de 40 a 50 años recurren a este procedimiento para prevenir el envejecimiento prematuro y mantener una apariencia juvenil por más tiempo.

Señales comunes para considerar un lifting:

  • Notas que la piel del rostro ha perdido firmeza y elasticidad.
  • La línea mandibular está menos definida.
  • Aparece flacidez en las mejillas o surcos faciales marcados.
  • Los tratamientos no quirúrgicos ya no son suficientes para mantener el efecto deseado.

Si identificas algunos de estos signos, un lifting facial y cervical puede ser la solución más efectiva para restaurar la firmeza y frescura de tu rostro.


¿Cuál es la edad ideal para hacerse un lifting facial?

No hay una edad exacta para someterse a un lifting, ya que cada piel envejece de manera diferente. Sin embargo, la mayoría de los pacientes que optan por esta cirugía tienen entre 40 y 65 años.

  • 40-50 años: Ideal para tratar los primeros signos de flacidez con un lifting más sutil o un minilifting.
  • 50-65 años: Indicado para corregir flacidez más avanzada en el rostro y el cuello.
  • 65+ años: Se puede realizar un lifting completo siempre que el estado de salud del paciente lo permita.

Cada caso es único, por lo que es importante consultar con un especialista para determinar el mejor momento para el procedimiento.


¿Cómo es la recuperación de un lifting facial y cervical?

La recuperación es un aspecto clave a considerar antes de tomar la decisión.

  • Día 1-3: Puede haber inflamación y hematomas leves. Es recomendable descansar con la cabeza elevada.
  • Semana 1: Retiro de puntos y mejora progresiva de la inflamación.
  • Semana 2-3: La mayoría de los pacientes pueden retomar su rutina habitual.
  • Mes 3: Se aprecian los resultados definitivos cuando los tejidos se han asentado.

Recomendaciones tras el lifting facial:

  • Evitar esfuerzos físicos y exposición al sol durante las primeras semanas.
  • Seguir las indicaciones médicas para una recuperación óptima.
  • Mantener una buena hidratación y cuidado de la piel.

Si deseas más información sobre el postoperatorio y cuidados, visita nuestra página de lifting facial en Alicante.


Beneficios del lifting facial y cervical

  • Resultados naturales y armónicos.
  • Piel más firme y rejuvenecida.
  • Redefinición del contorno del rostro y la mandíbula.
  • Duración de los resultados entre 10 y 15 años.
  • Procedimiento seguro en manos de un especialista.

El lifting facial permite rejuvenecer el rostro sin alterar los rasgos ni la expresión natural.


Preguntas frecuentes sobre el lifting facial y cervical

¿El lifting facial deja cicatrices visibles?

No, las incisiones se realizan en zonas estratégicas como el cuero cabelludo y detrás de las orejas, quedando prácticamente imperceptibles.

¿Cuánto tiempo duran los resultados?

Los efectos pueden durar entre 10 y 15 años, dependiendo del tipo de piel y los cuidados posteriores.

¿Se puede combinar con otros tratamientos?

Sí, el lifting facial puede complementarse con blefaroplastia, rellenos con ácido hialurónico o toxina botulínica para potenciar los resultados.

¿Cuándo podré ver los resultados definitivos?

Los cambios empiezan a notarse después de la primera semana, pero los resultados finales se aprecian completamente a partir de los tres meses.


Conclusión: ¿Es el lifting facial la mejor opción para ti?

Si notas que tu piel ha perdido firmeza y buscas una solución efectiva para el envejecimiento facial, el lifting facial y cervical es una excelente opción. Con resultados naturales y duraderos, este procedimiento permite recuperar la juventud del rostro sin cambiar su expresión natural.

¿Quieres saber si eres candidato para un lifting facial?

Agenda una consulta con un especialista en rejuvenecimiento facial y descubre cómo este procedimiento puede ayudarte a verte mejor.

Solicita información aquí

Los beneficios de Morpheus8 se basan en una serie de respuestas biológicas y procesos que ocurren en la piel y el tejido subcutáneo como resultado del tratamiento con radiofrecuencia fraccionada. 

  1. Estimulación del Colágeno y la Elastina. La radiofrecuencia fraccionada de Morpheus8 genera calor controlado en las capas profundas de la piel. Este calor estimula las células especializadas llamadas fibroblastos. Los fibroblastos son responsables de producir colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para la salud y la apariencia de la piel. El colágeno proporciona firmeza y estructura, mientras que la elastina confiere elasticidad.

  2. Aumento de la Producción de Colágeno. La estimulación de los fibroblastos aumenta la síntesis de colágeno en la piel. A medida que se forma nuevo colágeno, la piel se vuelve más firme y con una estructura más densa. Esto puede ayudar a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas, ya que la piel se vuelve más capaz de mantener su estructura.

  3. Mejora de la Elasticidad. La elastina, otra proteína producida por los fibroblastos, es esencial para la elasticidad de la piel. Morpheus contribuye a la producción de elastina, lo que mejora la capacidad de la piel para volver a su estado original después de estirarse o comprimirse.

  4. Reducción de la Flacidez. La formación de colágeno y elastina también ayuda a tensar y tonificar la piel flácida. Esto es especialmente útil en áreas como el cuello, los brazos, el abdomen y los muslos.

  5. Renovación Celular. La radiofrecuencia fraccionada también promueve la renovación celular. A medida que las células viejas y dañadas son reemplazadas por células nuevas y saludables, la textura de la piel mejora y se vuelve más suave y uniforme.

  6. Reducción de Cicatrices y Marcas. Morpheus puede ser efectivo en la reducción de la apariencia de cicatrices, como las cicatrices de acné. El aumento de colágeno y la renovación celular pueden ayudar a suavizar y nivelar la piel alrededor de las áreas cicatrizadas.

  7. Reducción de la Celulitis. En áreas propensas a la celulitis, Morpheus puede reducir la apariencia de hoyuelos al estimular la circulación sanguínea y promover la eliminación de líquidos retenidos en el tejido subcutáneo.

  8. Resultados Graduales y Sostenibles. Los beneficios de Morpheus8 son graduales y continúan mejorando con el tiempo a medida que el proceso de producción de colágeno y elastina se desarrolla. Los resultados son naturales y tienden a durar debido a la mejora en la calidad estructural de la piel.

Qué es Morpheus?

Morpheus 8 es un dispositivo médicoestético que utiliza la tecnología de radiofrecuencia fraccionada para llevar a cabo procedimientos de rejuvenecimiento de la piel y remodelación corporal no invasivos. 

La radiofrecuencia fraccionada es una técnica que utiliza energía de radiofrecuencia para calentar las capas profundas de la piel y el tejido subcutáneo de manera controlada. 

A continuación, os explicamos los conceptos clave de Morpheus8.

  1. Tecnología de Radiofrecuencia Fraccionada. Morpheus8 utiliza agujas microscópicas que emiten energía de radiofrecuencia en la piel en forma de microlesiones fraccionadas. Esto significa que la energía se entrega en pequeñas áreas microscópicas de la piel, dejando áreas de piel no tratada entre ellas. Este enfoque fraccionado permite una curación más rápida y menos tiempo de inactividad que los tratamientos de radiofrecuencia tradicionales.

  2. Rejuvenecimiento de la Piel. Morpheus8 se utiliza principalmente para el rejuvenecimiento de la piel. La radiofrecuencia fraccionada estimula la producción de colágeno y elastina en la piel, lo que mejora la textura, la elasticidad y la firmeza de la piel. Esto puede ayudar a reducir la apariencia de arrugas, líneas finas, cicatrices y otros signos de envejecimiento.

  3. Remodelación Corporal. Además del rejuvenecimiento facial, Morpheus8 también se utiliza para la remodelación corporal. Puede ayudar a tensar la piel suelta en áreas como el abdomen, los muslos y las nalgas, así como a reducir la apariencia de la celulitis.

  4. Estimulación del Colágeno. El tratamiento con Morpheus8 estimula la producción de colágeno y elastina en la piel. Estas proteínas son esenciales para mantener la piel firme y elástica, lo que ayuda a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas.

  5. Versatilidad. Morpheus8 es versátil y se puede personalizar para tratar una variedad de problemas de la piel y del cuerpo. La profundidad de las agujas y la intensidad de la radiofrecuencia se pueden ajustar según las necesidades específicas del paciente.

  6. Procedimiento no invasivo. Una ventaja significativa de Morpheus8 es que es un procedimiento no invasivo, lo que significa que no requiere cirugía ni incisiones. Esto reduce el tiempo de inactividad y los riesgos asociados con los procedimientos quirúrgicos.

  7. Resultados Graduales. Los resultados de Morpheus8 no son inmediatos y generalmente se ven de manera gradual a medida que la piel se renueva y se produce más colágeno. Los pacientes pueden necesitar varias sesiones para lograr los resultados deseados.

  8. Seguridad y Efectos Secundarios. Morpheus8 es considerado seguro cuando es realizado por profesionales capacitados. Los efectos secundarios pueden incluir enrojecimiento temporal, hinchazón y sensibilidad en el área tratada, pero estos suelen ser temporales.

Proyecto de Cooperación 2019 de la ONGD OASIS con Togo en Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía Plástica y Reconstructiva con el Centro Don Orione en Bombuaka (Togo).

 

Sábado,  19 enero de 2019
16ª Misión Humanitaria de la ONG Oasis
Ouagadougou, Burkina Faso.

Hace dos días que operamos a Ibrahim.
Ibrahim, su padre y su abuela salieron temprano de Ouagadougou en autobús. Los autobuses en esta zona funcionan según el número de personas que lo ocupan, una vez llegados a la cantidad suficiente, inician el viaje. Varias horas después llegaron a Cinkansse, frontera de Burkina con Togo. Desde aquí vuelven a tomar otro autobús para llegar a Dapaong, sin medios ni posibilidad de enlace a Bombouaka. Han pasado 19 horas y 400 km.
A la mañana siguiente consiguen transporte para llegar definitivamente al destino, el Centre Médico Chirurgical Saint Louis Orione.

El viaje ha sido largo y a pesar del intento, no llegaron a tiempo para su cirugía programada. Afortunadamente pudimos reajustar la jornada quirúrgica y reprogramarlo para la siguiente.

Aspectos económicos del viaje de Ouagadougou a Bombouaka

El padre y la abuela deciden comprar dos asientos en el autobús y compartirlos con el pequeño. Esto le supondrá un viaje incómodo pero también un pequeño ahorro dentro del gasto total de su aventura quirúrgica. Lleva en el bolsillo 50,000 CFA, el salario de un mes para hacer frente a los gastos del viaje. El padre de Ibrahim trabaja de lavacoches 6 días a la semana, su jornal diario es de 2,000 CFA.
El salario medio en la capital de Burkina Faso es de 2,500 a 3,000 CFA..

Gasto en transporte de ida:
Ouagadougou- Cinkansse (frontera) 8,500 CFA
Cinkansse – Dapaong 5,500 CFA
Dapaong – Bombouaka 2,000 CFA
Total 15,500 CFA

 

Aspectos económicos del Centro

Todos los gastos derivados de las actividades quirúrgicas, médicas, postoperatorias y de rehabilitación corren a cargo del proyecto que realiza OASIS. El Centro dispone de un bloque quirúrgico donde se realizan las cirugías y de un bloque de hospitalización para la recuperación de los pacientes. La comida corre por cuenta de cada paciente. Además, y como contrapartida por los servicios prestados por el Centro, los pacientes deben contribuir con una aportación económica proporcional a sus posibilidades. La factura del Centro a los pacientes es un dato al que no tenemos acceso.

Anamnesis

A los 4 años sufrió una quemadura profunda, que no fue tratada y que la Naturaleza resolvió con una cicatrización desorganizada. Durante ese tiempo todas las estructuras de la mano, tendones, nervios, huesos, continúan con su crecimiento normal excepto la piel que se mantiene “frenada” por la cicatriz. Esto se traduce en el tiempo como un aumento de la deformidad. La mano de Ibrahim llevaba 6 años en esta situación cicatricial.

 

La intervención

La cirugía fue terriblemente larga. El tiempo estimado inicial fue de 3 horas y la duración final fueron 6,5 horas. A pesar del tiempo y los esfuerzos para intentar un resultado definitivo, no llegamos a nuestro objetivo. Los 4 dedos largos se encontraban fusionados en la palma de la mano, sin piel en su cara palmar y sin separación entre sí mismos.

En estos casos, la prioridad es liberar el pulgar, que es el dedo que se opone al resto y sin el cual no podríamos hacer la pinza de prensión digital. Con los dedos índice y medio el objetivo es intentar la extensión completa. Por último, siempre que las circunstancias sean favorables, se actúa sobre la extensión del anular y el meñique.
Es este caso, y pese al tiempo que invertimos, conseguimos liberar el pulgar y extender el índice casi por completo. Sobre el tercero, pudimos separarlo de sus dos vecinos pero las estructuras vitales del dedo, vasos y nervios, impidieron su extensión completa. Este es el límite de esta cirugía, la vitalidad de los dedos tratados.

 

El período postoperatorio

Ibrahim salió del quirófano con una férula de yeso que inmoviliza dedos y muñeca y que deberá llevar durante 4 semanas. A los 7 días de la intervención realizaremos la primera cura en el Centro y le daremos el alta hospitalaria. El resto de las curas deberá hacerlas en Ouagadougou, Burkina Faso, la ciudad donde vive. En este aspecto, hemos contactado con el Padre Ricardo, responsable del Centro Don Orione en Ouagadougou, que se hará cargo también de la rehabilitación necesaria para mantener lo logrado con la cirugía.

La tarde de la intervención la pasó molesto, con un dolor controlado. La noche fue menos molesta y la mañana siguiente en el pase de visita, la cara era de tranquilidad. Ese mismo día por la tarde lo vimos jugando al futbol con sus compañeros del Centro. En general, en esta zona, los niños no son demasiado expresivos, pero se aprecia una actitud de confianza en cuanto a su relación con los médicos. Lo que llama también la atención, quizás por sus circunstancias de la vida, es su tolerancia al dolor.

Ibrahim y su abuela, la mañana después de su intervención

EQUIPO: Julián García Polit, anestesiólogo, Nanda Llorca González, anestesióloga, Concepción Andreu Jorquera, enfermera, Oscar Pérez Llamazares, enfermero, Javier Sanz Reig, traumatólogo, Berta Parra Ruiz, traumatóloga, Antonio Aragón Renuncio, logista, periodista y fotógrafo, Fernando Martínez Martínez, técnico electrónica, Irene Quesada Andreu, auxiliar de clínica, María José Santana Maján, cirujana plástica.

www.ongoasis.org

 

 

 

671754737 671754737