REDUCCIÓN MAMARIA
La reducción de pecho consiste en una cirugía que remodela la mama mediante la retirada del exceso de piel y glándulas. Aquí podéis ver algunos casos de pacientes que se han realizado una reducción de pecho.
Caso 1: Reducción mamaria




Paciente de mediana edad, peso estable, mamás grandes y asimétricas.
CARACTERÍSTICAS TÍPICAS DE LA HIPERTROFIA MAMARIA
🔹Dolor constante de espalda
🔹Problemas cutáneos por el contacto de la mamá con la piel del abdomen
🔹Atrofia grasa en la zona de Arroyo del tirante del sujetador
🔹Dificultad para vestir
OBJETIVOS
🔹Simetrizar
🔹Reducir peso para aliviar dolor de espalda
🔹Reposicionar la mamá en su posición anatómica
🔹Crear una forma estética de la mamá restante
🔹Reducir al máximo las cicatrices
RESULTADO A LOS 6 MESES
🔹 Mamas simétricas
🔹Reducción del tejido mamario con alivio inmediato del dolor de espalda
🔹Reposición de la mamá a su lugar anatómico
🔹Nueva mamá con forma atractiva
🔹Cicatriz en L, no en T invertida, que seguro van a mejorar en los próximos meses
Concepto “ahorrador” de cicatrices
Caso 2: Reducción mamaria




Paciente joven con flacidez “sin causa” peso estable, con mamas grandes y caídas. Molestias constantes de espalda y dificultad para vestir.
OBJETIVOS
🔹Reducir peso para aliviar las molestias de espalda.
🔹Reposicionar la mama en su posición anatómica.
🔹Crear una forma estética de la mamá restante.
🔹Dejar la menor cantidad de cicatrices posible.
RESULTADOS TRAS 6 MESES
🔹Mama reducida con menos peso sobre su espalda.
🔹Reposición de la mama a su lugar anatómico.
🔹Nueva mama con forma atractiva.
🔹Cicatriz en L, no en T invertida, que seguro van a mejorar en los próximos meses.
¡Concepto “ahorrador” de cicatrices!
Caso 3: Reducción y elevación mamaria




Mujer de 19 años de edad que presenta mamas hipertrofias, desproporcionadas y caídas.
Se extirparon 150 g de la mama derecha y 250 g de la mama izquierda.
Se empleó una técnica que conserva el polo superior relleno, que define bien la forma de la mama y evita la molesta cicatriz de la parte interna del polo inferior de la mama. No se utilizan cicatrices en T invertida. La paciente no aprecia huellas de la cirugía cuando se observa desnuda desde arriba. Al realizarse un reconocimiento delante del espejo la cicatriz vertical que se observa llegará a ser casi imperceptible con el tiempo.
El resultado obtenido de la intervención fueron mamas proporcionadas y equilibradas, con una forma cónica y buena proyección. El cuadrante interno del polo inferior de la mama se conserva relleno, lo que proporciona belleza al resultado. Las pacientes que se someten a esta cirugía valoran en gran medida la ventaja del resultado.
Caso 4: Reducción mamaria




Paciente de mediana edad, peso estable, mamás grandes y asimétricas.
CARACTERÍSTICAS TÍPICAS DE LA HIPERTROFIA MAMARIA
🔹Dolor constante de espalda
🔹Problemas cutáneos por el contacto de la mamá con la piel del abdomen
🔹Atrofia grasa en la zona de Arroyo del tirante del sujetador
🔹Dificultad para vestir
OBJETIVOS
🔹Simetrizar
🔹Reducir peso para aliviar dolor de espalda
🔹Reposicionar la mamá en su posición anatómica
🔹Crear una forma estética de la mamá restante
🔹Reducir al máximo las cicatrices
RESULTADO A LOS 6 MESES
🔹 Mamas simétricas
🔹Reducción del tejido mamario con alivio inmediato del dolor de espalda
🔹Reposición de la mamá a su lugar anatómico
🔹Nueva mamá con forma atractiva
🔹Cicatriz en L, no en T invertida, que seguro van a mejorar en los próximos meses
Concepto “ahorrador” de cicatrices
Caso 5: Reducción mamaria







