DRA. MARIA JOSÉ SANTANA MAJÁN

OPINIONES DE LOS PACIENTES

Las opiniones nos ayudan a mejorar y saber lo que el paciente realmente valora de nuestro trabajo.
Gracias todas las pacientes que generosamente han ofrecido públicamente su opinión.

VER TODAS LAS OPINIONES

La cirugía secundaria de mama es una especialidad dentro de la cirugía plástica que busca corregir, mejorar o solucionar problemas derivados de intervenciones previas en los senos.

Se trata de procedimientos altamente especializados que requieren una planificación meticulosa, una visión espacial desarrollada y una ejecución precisa para obtener resultados naturales y satisfactorios.

¿Por qué es fundamental elegir al cirujano adecuado?

La cirugía secundaria de mama es una de las intervenciones más complejas dentro de la cirugía plástica. No solo se trata de corregir problemas previos, sino de devolver la armonía, la funcionalidad y la confianza a cada paciente. Para ello, es imprescindible ponerse en manos de un cirujano con experiencia demostrada en este tipo de procedimientos.

Como cirujana plástica especializada, comprendo de primera mano las inquietudes y expectativas de mis pacientes. Mi enfoque se basa en la personalización del tratamiento, el análisis detallado de cada caso y la búsqueda de resultados que equilibren la estética con la seguridad y el bienestar de la paciente.

Al elegir a un cirujano para tu cirugía secundaria de mama, considera:

  • Experiencia en cirugía secundaria de mama, ya que cada caso es único y requiere habilidades avanzadas.
  • Conocimiento profundo de la anatomía mamaria y de técnicas quirúrgicas avanzadas.
  • Capacidad de planificación y visión tridimensional para prever los cambios y adaptar la intervención de manera precisa.

Sensibilidad y empatía, fundamentales para entender las preocupaciones y necesidades de cada paciente.

 

Dra. Santana Maján

¿Cuándo se necesita una cirugía secundaria de mama?

Existen diversas razones por las que un paciente puede requerir una cirugía secundaria de mama:

  • Contractura capsular: Endurecimiento anormal de la cápsula que rodea el implante, causando dolor, deformidad y asimetría.
  • Rotura o desplazamiento de implantes: Con el tiempo, los implantes pueden deteriorarse o moverse de su posición original.
  • Resultados estéticos insatisfactorios: Corrección de problemas como doble surco, rippling (arrugas visibles en la piel), asimetrías o pérdida de proyección.
  • Explante mamario: Extracción de implantes mamarios con o sin reconstrucción posterior.
  • Deseo de cambio en el tamaño o tipo de implante: Algunas pacientes buscan una apariencia diferente o mejorar la textura y consistencia de sus implantes.
  • Caída o ptosis mamaria: Que puede haber ocurrido de forma natural o como consecuencia del peso de los implantes.
Dra. Santana Maján

Complejidad y enfoques quirúrgicos

Cada caso de cirugía secundaria de mama es único y requiere un análisis detallado. A diferencia de una primera cirugía mamaria, la anatomía del paciente ya ha sido modificada, lo que puede implicar cicatrices previas, tejido cicatricial interno y cambios en la estructura de la mama. Por ello, la experiencia, la templanza y una visión tridimensional son esenciales para planificar una cirugía exitosa.

Algunas técnicas que pueden emplearse incluyen:

  • Reposicionamiento o sustitución de implantes: Se selecciona el tipo y tamaño adecuado según la anatomía y expectativas del paciente.
  • Capsulectomía parcial o total: Eliminación de la cápsula fibrosa que rodea el implante en casos de contractura capsular.
  • Reafirmación mamaria o mastopexia: Elevación del tejido mamario en casos de ptosis.
  • Uso de colgajos autólogos: Cuando se requiere volumen adicional sin el uso de implantes.
  • Corrección de cicatrices y simetrización: Para lograr una apariencia armónica y natural.
Dra. Santana Maján

Expectativas y resultados

El objetivo de la cirugía secundaria de mama es mejorar tanto la estética como la funcionalidad del pecho. Sin embargo, debido a la complejidad del procedimiento, es importante tener expectativas realistas y comprender que el resultado final dependerá de varios factores, como la calidad de la piel, el estado del tejido mamario y las cirugías previas realizadas.

Algunas consideraciones clave:

  • El proceso de recuperación puede ser ligeramente más prolongado que en una primera cirugía mamaria.
  • Los cuidados postoperatorios son fundamentales para optimizar los resultados y minimizar riesgos.
  • Puede ser necesario un abordaje en varias fases en casos complejos.

Recuperación y cuidados postoperatorios

La recuperación de la cirugía secundaria de mama varía según la extensión del procedimiento. En general:

  • Se recomienda reposo relativo durante la primera semana.
  • El uso de sujetadores postquirúrgicos es fundamental para la correcta adaptación de los tejidos.
  • Se deben evitar esfuerzos y movimientos bruscos en la zona intervenida durante al menos 4-6 semanas.
  • Se programan controles periódicos para monitorizar la evolución y garantizar el mejor resultado posible.
Dra. Santana Maján

AUMENTO DE MAMA CON IMPLANTES

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES

Conclusión

La cirugía secundaria de mama es una de las especialidades más desafiantes dentro de la cirugía plástica.

Se requiere un enfoque personalizado y un profundo conocimiento de la anatomía mamaria para garantizar resultados seguros y satisfactorios.

Elegir al cirujano adecuado es clave para alcanzar un resultado óptimo y recuperar la confianza en la imagen personal.

Si deseas una consulta personalizada, puedes ponerte en contacto para evaluar tu situación y recibir un plan quirúrgico adaptado a tus necesidades.

PIDE CITA PREVIA

CONTACTO

Déjanos tus datos y contactaremos contigo lo antes posible

HOSPITAL VITHAS INTERNACIONAL MEDIMAR,
Edif. Consultas Externas 4º planta

Clínica Vithas

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el avión.

    671754737